Pacto Mundial de Naciones Unidas
Derechos humanos (DDHH)
PRINCIPIO 1
Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los DDHH fundamentales, reconocidos internacionalmente, dentro de su ámbito de influencia.
PRINCIPIO 2
Las empresas deben asegurarse de que sus empresas no son cómplices en la vulneración de los DDHH.
Acciones de la Mutualidad
1
En 2017, la Mutualidad impulsó un proyecto de investigación, promovido por 14Lawyers, para documentar las vulneraciones de los DDHH de los abogados defensores en contextos hostiles.
2
En la cadena de valor, se exige a los proveedores que cumplan con los DDHH, específicamente en la normativa laboral, de seguridad y de salud en el trabajo.
3
Canal de denuncias de vulneración de los principios y normas de nuestro Código Ético y de Conducta, que, entre otros aspectos, recoge el respeto a los DDHH.
Normas laborales
PRINCIPIO 3
Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
PRINCIPIO 4
Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción.
PRINCIPIO 5
Las empresas deben apoyar la erradicación del trabajo infantil.
PRINCIPIO 6
Las empresas deben apoyar la abolición de las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación.
Acciones de la Mutualidad
1
El Comité de Empresa de la Mutualidad es el representante legal de los trabajadores de la entidad y acuerda con la dirección aspectos como la organización del trabajo, la jornada laboral, las vacaciones, el sistema de clasificación profesional, las condiciones retributivas o la definición del sistema de previsión social.
2
La Mutualidad reconoce a la representación sindical como grupo de interés de la empresa, por lo que la defensa de los derechos de los trabajadores (con mejoras sobre la legislación laboral) está garantizada.
3
Desde hace ya seis ejercicios, el equilibrio entre géneros es estable en la plantilla de la Mutualidad.
4
En la entidad trabajan personas de todas las generaciones laboralmente activas: desde menores de 30 hasta empleados de 65 años.
Medioambiente
PRINCIPIO 7
Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medioambiente.
PRINCIPIO 8
Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.
PRINCIPIO 9
Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medioambiente.
Acciones de la Mutualidad
1
La Mutualidad calcula su huella de carbono y aplica un Plan de Reducción y Compensación con propuestas concretas encaminadas a disminuir de forma efectiva las emisiones.
2
Dispone de un manual de buenas prácticas medioambientales —aplicado por toda la entidad— que tiene como fin minimizar el impacto y gestionar nuestra actividad para que no altere significativamente el entorno.
3
Este año hemos creado el Grupo de Trabajo de Transformación Digital (GTTD) para liderar el cambio cultural y tecnológico de la Mutualidad de manera transversal y colaborativa.
Anticorrupción
PRINCIPIO 10
Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidos el soborno y la extorsión.
Acciones de la Mutualidad
1
Dentro de nuestra Política de Integridad y Transparencia, en 2018 se impartió formación a todo el personal de la entidad en ámbitos como el sistema de gestión de riesgos penales y el apartado específico en la Intranet en el que se encuentran publicados el sistema normativo interno de la Mutualidad, el protocolo interno de actuación, los riesgos que afectan a cada puesto de trabajo y la prevención y detección de situaciones de corrupción y conflictos de interés.