
7 consejos para prevenir el cáncer de piel
Suscríbete a la newsletter
En los últimos cuatro años se ha producido un aumento del 38 % en el número de casos de cáncer de piel. La prevención es fundamental para rebajar estas cifras. Sigue estas recomendaciones y estarás cuidando tu piel y tu salud.
Cada año se diagnostican unos 150.000 casos y se producen alrededor de 600 muertes asociadas al cáncer de piel en España, según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Su presidente, Pedro Jaén, recordó en el Congreso Nacional de Dermatología en Madrid que hasta un 80 % de estos casos podrían reducirse con hábitos saludables desde la infancia.
Siguiendo estos siete consejos estarás previniendo esta enfermedad:
- Fotoprotección, el pilar fundamental de la prevención. En España se recomienda una protección solar de factor 30 durante todo el año y 50 en verano. Las cremas solares no deben utilizarse en menores de seis meses y nunca con la finalidad de prolongar el tiempo de exposición al sol.
- La ropa, excelente fotoprotector. Utiliza la ropa adecuada y no olvides proteger también zonas del cuerpo que suelen quedar olvidadas, como los pies, las orejas o la parte posterior del cuello. Deberías implantar el uso de sombreros o gorras en todos los ámbitos.
- No a la exposición en las horas centrales del día. Los rayos solares son más fuertes y perjudiciales entre las doce de la mañana y las cuatro de la tarde.
- Ponte gafas de sol. Deben tener una protección del 100 % frente a los rayos UV para evitar daños oculares y el certificado de control de la Unión Europea.
- Protege a los niños. Las quemaduras durante la infancia y adolescencia deben prevenirse especialmente. Recuerda que el daño producido por la exposición al sol es acumulativo. Protégelos con el factor solar y la ropa adecuados y conciénciales desde pequeños de los daños que puede producir la exposición al sol.
- Evita las camas solares. Emiten rayos UVA y la OMS alerta sobre el riesgo de cáncer de piel que conllevan.
- Observa tu piel y acude al dermatólogo. Autoexplora tu cuerpo periódicamente y, si observas lesiones pigmentadas sospechosas, consulta a tu dermatólogo.
Post relacionados


10 libros jurídicos que todo estudiante de Derecho debería leer
Son obras que, no siendo estrictamente jurídicas, nos ayudan a comprender cómo se…


5 consejos para ahorrar
El ahorro es un lujo para las familias españolas, incluso más de la mitad de ellas tienen que endeudarse para llegar a final de mes. Te damos unas sencillas recomendaciones para engordar ese colchón para…