
Diez trucos para ahorrar energía en verano
Suscríbete a la newsletter
Pon en práctica estos sencillos consejos y evitarás que tu factura de la luz se dispare en esta época. No solo tu bolsillo, también el medioambiente te lo agradecerá.
-
Aprovecha la luz natural
Los días de verano son más largos. Aprovecha la luz solar que entra por las ventanas durante el día y evita en la medida de lo posible encender las luces. Y no olvides, durante todo el año, utilizar bombillas de bajo consumo como las LED, que duran entre 8 y 10 veces más que las convencionales y consumen un 80 % menos de energía.
-
Ventilador, mejor que aire acondicionado
El ventilador consume muy poco y es capaz de bajar hasta 5 grados la temperatura de la casa. Colócalo siempre en el lado opuesto de puertas y ventanas para generar una corriente de aire. También puedes dejar abiertas algunas ventanas de tu casa y verás cómo se genera una corriente de aire que ayuda a bajar la sensación térmica.
-
Doble acristalamiento y toldos
Sellar ventanas y puertas supone un gran ahorro no solo en aire acondicionado, sino también en calefacción durante el invierno. Por otro lado, con la instalación de ventanas de doble acristalamiento y la utilización de toldos o elementos de sombreado puedes llegar a ahorrar un 30 % del consumo energético.
-
Aire acondicionado, entre 24 ºC y 26 ºC
Si no te queda otra alternativa, utiliza el aire acondicionado a conciencia. Mantener una temperatura entre los 24 ºC y 26 ºC es suficiente para sentirnos cómodos en casa. Es importante que tenga termostato para que podamos controlar la temperatura.
-
Ventanas abiertas y persianas bajas
Abre las ventanas durante la noche y a primera hora de la mañana, así refrescarás tu casa. Durante el resto del día, intenta dejar tu hogar en un ambiente en penumbra y así evitarás que se caliente en exceso durante las horas de mayor temperatura.
-
No uses la secadora
Como el resto del año, utiliza la lavadora de forma eficiente, programándola en ciclos cortos y utilizando cuando sea posible el lavado en frío o a la menor temperatura posible. En verano, aprovecha las altas temperaturas para secar la ropa al aire libre, la tendrás seca en un abrir y cerrar los ojos y sin consumir energía.
-
Ropa sin plancha
Es uno de los electrodomésticos menos queridos y que más consumen. Aprovecha para usar ropa de tejidos livianos y transpirables que no requieran plancha.
-
Ahorra agua
Consumir el agua de manera eficiente nos ayuda a ahorrar energía durante todo el año. Ahora bien, su consumo suele aumentar en verano. Por ello, utilízala de forma responsable en el periodo estival.
-
Etiquetado energético
Ten siempre en cuenta la etiqueta energética al comprar tus electrodomésticos. Vigente desde 2002, nos indica el nivel de eficiencia energética desde la más eficiente (A) a la menos eficiente (G) y nos ayuda a ahorrar en la factura.
-
Apaga y desenchufa
Dejar enchufado el cable del ordenador o del móvil, no quitar los ladrones o no desconectar los alargadores puede incrementar nuestra factura de la luz sin darnos cuenta. Por lo contrario, apagar el ordenador por completo, reducir el brillo de la pantalla o quitar el salvapantallas nos permite ahorrar energía. Un stand by aumenta tu factura de la luz hasta un 15 %.
Post relacionados


Vacaciones de película
“El Cid”, “Doctor Zhivago”, “007: Muere otro día”, “Star Wars Episodio 2”, “Han Solo: una historia de Star Wars” o “Juego de Tronos” son solo una pequeña muestra de paisajes únicos de España convertidos en…


Tips para jóvenes: ahorrar dinero para viajar
¿Tienes en mente ese destino soñado? ¿No sabes cómo ahorrar lo suficiente como para cumplir tu sueño? Podrás conseguirlo si te planificas…