
¿Cuál es el código IBAN de tu cuenta?
Suscríbete a la newsletter
Desde el 1 de febrero de 2014, el código IBAN reemplaza al antiguo CCC (Código Cuenta Cliente). Se compone de 24 caracteres alfanuméricos que identifican nuestra cuenta corriente con rapidez y seguridad en transacciones nacionales e internacionales.
Poco a poco nos hemos ido acostumbrando, pero al principio nos sonaba a chino cuando nos pedían el código IBAN de nuestra cuenta corriente. Sin embargo, como veremos, su composición es sencilla y tiene como base el antiguo CCC.
El ADN de nuestra cuenta corriente
Desde siempre, el CCC había sido el ADN de nuestra cuenta corriente. Es decir, los 20 dígitos únicos que identificaban nuestra cuenta: los cuatro primeros de la entidad, los cuatro siguientes de la sucursal, los dos siguientes correspondientes a los dígitos de control y, por último, los 10 dígitos de la cuenta propiamente dicha.
Ahora bien, cuando se implantó la zona única de pagos europea SEPA (Single Euro Payments Area) era necesario homogeneizar la estructura de las cuentas de los países miembro de la Unión Europea. De esta forma, los cobros y pagos llevados a cabo por los ciudadanos a través de sus entidades bancarias pueden ser procesados con facilidad, rapidez y seguridad.
Código IBAN
Así nace el Código IBAN como nuevo identificador de cuenta bancaria. 24 dígitos alfanuméricos, agrupados de cuatro en cuatro, que no suponen ningún quebradero de cabeza para los usuarios, ya que solo hubo que acostumbrarse a poner un prefijo a nuestro CCC.
El IBAN se compone de:
- Cuatro caracteres alfanuméricos iniciales: código del país (ES, en el caso de España) + dos cifras de código de control.
- Los 20 dígitos de nuestra antiguo CCC (agrupados de cuatro en cuatro).
Post relacionados


Lo que tienes que saber sobre la cláusula suelo
Aunque la vía judicial siempre está abierta, el Gobierno ha aprobado un cauce extrajudicial para resolver de forma sencilla, rápida y gratuita…


5 consejos para solicitar un préstamo
¿Quieres decorar tu casa o reformarla? ¿Estás pensando en cambiar de coche? ¿Necesitas financiar un máster? Antes de pedir un crédito, toma algunas precauciones para evitar endeudarte en exceso. La…