Redes sociales
Las redes sociales como Facebook, LinkedIn, Instagram y Twitter juegan un papel relevante en el diálogo público. En la Mutualidad de la Abogacía utilizamos estos canales para comunicarnos con nuestros mutualistas, nuestros empleados y la sociedad en general con el objetivo de crear una comunidad.
Somos una entidad abierta, y la tolerancia y el respeto son una pieza clave en nuestras comunicaciones. Esto también se aplica a la protección de la privacidad de nuestros empleados. En nuestros canales no toleramos publicaciones en las que exista cualquier atisbo de odio, venganza o discriminación, al igual que consideramos inapropiado este tipo de actitudes en canales de carácter personal.
Para nosotros son inaceptables aquellas que incluyen:
Contenido subversivo.
Ofensas a la dignidad de otros usuarios.
Amenazas a la armonía corporativa.
Desacreditación de nuestra reputación y la de nuestros empleados.
Daños a nuestras relaciones con los principales interesados.