1948

Nuestros orígenes
Ese año, los Colegios de Abogados de toda España crean la Mutualidad de la Abogacía. Así empezó todo.
Institucional
Desde hace 70 años ofrecemos a los profesionales del mundo del Derecho y a sus familias las soluciones más ventajosas e innovadoras para cubrir sus necesidades de previsión, ahorro e inversión.
Los orígenes de la Mutualidad se remontan 70 años atrás. Una entidad sin ánimo de lucro que nació con vocación de servicio y como única entidad de previsión obligatoria para los abogados, con coberturas solo de fallecimiento, invalidez y viudedad.
Ese año, los Colegios de Abogados de toda España crean la Mutualidad de la Abogacía. Así empezó todo.
Este año se produjo un hito importante: ampliamos nuestras coberturas a la de jubilación, bajo un sistema de reparto o solidaridad intergeneracional. Nace así el primer Plan Profesional para los abogados, germen de lo que sería años después nuestro Plan Universal. La Mutualidad mantiene por entonces su carácter obligatorio para los abogados que no podían acceder al sistema público.
Se reconoce la alternatividad. Es decir, los abogados podrán elegir entre la Mutualidad o el sistema público. Ello supone un salto cualitativo para nosotros, ya que la Mutualidad deja de ser obligatoria y, además de ser el sistema de previsión social de los abogados que no pertenecen al sistema público de pensiones, nos convertimos en un sistema complementario de los abogados que sí están adscritos al mismo.
Festejamos el 50 aniversario de la Mutualidad. En ese medio siglo habíamos sabido adaptarnos a diferentes contextos históricos, económicos y legales. Llevábamos con orgullo ser una entidad creada para los abogados y para acompañarles en sus decisiones de futuro.
Esta fecha está marcada en nuestro calendario como el origen de lo que hoy somos. Ese año la Mutualidad pasa de un sistema de capitalización colectiva a uno de capitalización individual. Nace el Plan Universal y, con él, los ahorros de los abogados son un derecho económico individual. La jubilación de un abogado solo depende de él: crea su Plan a medida y nosotros le acompañamos.
Tras años de reivindicación, junto con el Consejo General de la Abogacía Española, se impulsa la asistencia sanitaria gratuita para todos los abogados. A partir de ese momento, los mutualistas quedan incluidos en el sistema público de salud. Sin duda, una conquista en materia de derechos y libertad de elección para los profesionales del mundo del Derecho.
Fusión por absorción de la Asociación de Mutualistas de la Ingeniería Civil (AMIC). A partir de ese momento los ingenieros industriales, aeronáuticos y del ICAI pueden incorporarse a la Mutualidad para cubrir su previsión social obligatoria como alternativa al RETA.
Nacimiento Avanza Previsión: Grupo Mutualidad Abogacía crea Avanza Previsión, entidad aseguradora de vida ahorro.
208.790
mutualistas confían en nosotros. Somos la primera entidad de previsión social en España
207%
de ratio de solvencia. Más de dos veces el valor requerido por la Dirección General de Seguros
8.464
millones de euros gestionados a cierre de 2020. Somos la séptima entidad de vida por ahorro gestionado, según ICEA
5,09%
de rentabilidad media en el Plan Universal desde su creación en 2005. La rentabilidad al cierre de 2020 fue del 3,32%**