Renta Vitalicia Remunerada

Rentas Vitalicias
La inversión para disfrutar de tu dinero cada mes, desde el primer día
- Una renta mensual por el tiempo que desees o para toda la vida
- Seguridad y máxima rentabilidad de tus ahorros
- Excelente fiscalidad y al mejor precio
- 2 modalidades: tú eliges la que más te conviene
¿Qué es la Renta Vitalicia Remunerada?
El seguro de Renta Vitalicia Remunerada es una forma segura, rentable y fiscalmente muy atractiva de invertir tu dinero, para recibir una renta mensual el tiempo que desees o durante toda la vida.
¿Para quién?
Hemos creado este producto pensando en aquellas personas que tienen un capital y quieren protegerlo, beneficiándose a la vez de una alta rentabilidad y asegurándose, además, unos ingresos periódicos.
También se adapta a quienes quieren aumentar la renta vitalicia que ya están percibiendo como pensionistas del Plan Universal.
¿Cómo funciona?
Te permite recuperar la inversión incluso después de estar cobrando las rentas, según la modalidad que elijas.
¿Qué te ofrecemos?
Seguridad y máxima rentabilidad, al mejor precio
El importe que cobrarás mensualmente se determina en función de los rendimientos de las inversiones que gestionamos desde la Mutualidad. Es decir, no tienes que preocuparte de nada, nos encargamos por ti de administrar e invertir tu dinero para que cuentes siempre con la mejor rentabilidad.
De este modo, tú y tu familia tendréis la tranquilidad de contar con unos ingresos adicionales gestionados por una entidad solvente.
¿Cuál es la tuya?
Como sabemos que las necesidades de cada persona pueden ser muy diferentes, te ofrecemos 2 modalidades de renta, para que elijas la que mejor se adapte a ti.
Renta Vitalicia con devolución parcial del capital aportado decreciente al 2% (con rescate)
- Además del pago de la renta, se establece un importe que el mutualista asegurado podrá recuperar en cualquier momento —una vez transcurrido el primer año de la aportación—, o que los beneficiarios percibirán si fallece.
- El importe recuperable corresponde al capital aportado reducido un 2% por cada año.
¿Para quiénes?
Esta modalidad es muy útil para aquellas personas que quieren beneficiarse de la rentabilidad de sus ahorros, pero que, al mismo tiempo, desean tener una parte del mismo disponible por si surge algún imprevisto o para que quede a favor de sus herederos.
De acuerdo con la Orden ECC/2316/2015, 4 de noviembre, relativa a las obligaciones de información y clasificación de productos financieros, te informamos sobre el Indicador de riesgo que corresponden al Seguro Renta Vitalicia Remunerada.

Renta Vitalicia con devolución total del capital aportado (con rescate)
Además del pago de la renta, mientras el mutualista asegurado vive, se establece que las aportaciones pagadas pueden ser recuperadas íntegramente por el propio asegurado —una vez transcurrido un año desde su pago—, o por los beneficiarios en caso de su fallecimiento —en este caso incrementadas en un 2%—.
¿Para quiénes?
Esta modalidad está dirigida a personas que buscan la rentabilidad de su ahorro manteniendo líquido el capital invertido, para poder recuperarlo en cualquier momento. Sustituye a las clásicas imposiciones a plazo fijo, por su seguridad, comodidad y por el plus de rendimientos que produce, dado su excepcional tratamiento fiscal.
De acuerdo con la Orden ECC/2316/2015, 4 de noviembre, relativa a las obligaciones de información y clasificación de productos financieros, te informamos sobre el Indicador de riesgo que corresponden al Seguro Renta Vitalicia Remunerada.

Excelente trato fiscal
Al contratar el seguro de Renta Vitalicia Remunerada estarás disfrutando de uno de los productos con mejor fiscalidad. En 2022, el tipo de gravamen es del 19% para los primeros 6.000 €, del 21% hasta 50.000 €, del 23% hasta 200.000 € y del 26% para el resto del capital.
Renta Vitalicia Remunerada | Resto de productos de ahorro | |||
---|---|---|---|---|
Edad | Porcentaje de la Renta exenta de tributación | Porcentaje de retención sobre la Renta | Porcentaje de la Renta exenta de tributación | Porcentaje de retención del resto de productos de ahorro |
Menos de 40 años | 60% | 7,6% | 0% | 19% |
Entre 40 y 49 años | 65% | 6,65% | 0% | 19% |
Entre 50 y 59 años | 72% | 5,32% | 0% | 19% |
Entre 60 y 65 años | 76% | 4,56% | 0% | 19% |
Entre 66 y 69 años | 80% | 3,8% | 0% | 19% |
Más de 70 años | 92% | 1,52% | 0% | 19% |
Fiscalidad de las aportaciones, las prestaciones, la prestación por fallecimiento y el rescate | |
---|---|
Fiscalidad aplicable a las aportaciones | La Prima Única del Seguro de Renta Vitalicia Remunerada no es deducible como gasto de la actividad profesional, ni reduce la Base Imponible del IRPF. |
Fiscalidad de las prestaciones de Renta Vitalicia | El tipo de gravamen es del 19% para los primeros 6.000 €, del 21% hasta 50.000 €, del 23% hasta 200.000 € y del 26% para el resto del capital. El tipo se aplica a la base imponible constituida por el porcentaje de la renta bruta determinado en el artículo 25.3 de la Ley del IRPF, en función de la edad del contribuyente en el momento de la constitución de la renta. |
Fiscalidad de la prestación por fallecimiento* | Las prestaciones que reciben los beneficiarios en caso de fallecimiento del asegurado tributan por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. |
Fiscalidad del rescate | El pago del rescate tributa como rendimiento de capital mobiliario en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. El rendimiento se calcula por la diferencia entre la cuantía de las rentas percibidas no sujetas a gravamen y las aportaciones realizadas, de acuerdo con la siguiente fórmula: (Rescate + Rentas) – (Primas + Rendimientos del Capital mobiliario ya gravados). |
Ventajas frente a otros productos de ahorro
Si, llegados a este punto, estás pensando en contratar nuestra Renta Vitalicia Remunerada pero aún dudas sobre sus beneficios frente a otros productos de rentas vitalicias o respecto a los depósitos a plazo… te mostramos todas sus ventajas.
Ventajas respecto de otros productos de rentas vitalicias | |
---|---|
Rentabilidad | Como mutualista tendrás siempre la tranquilidad de que tu renta es la mejor posible en cada momento, frente a los tradicionales productos de renta en los cuales se fija un interés en el momento de la contratación, fijo para siempre. |
Liquidez | Las modalidades de Renta Vitalicia con devolución parcial o total del capital aportado permiten recuperar parte de la inversión o toda en cualquier momento, transcurrido el primer año. |
Fácil contratación | El seguro de Renta Vitalicia Remunerada es muy fácil de contratar: no tendrás que pasar ningún reconocimiento médico y puedes hacerlo vía web, correo, fax o en persona. |
Precio | Nuestro seguro de Renta Vitalicia Remunerada es uno de los más competitivos del mercado en cuanto a precio, dado que los gastos de gestión aplicados en el producto son mínimos y goza de una alta rentabilidad. |
Ventajas frente a depósitos a plazo con posibilidad de cobrar los intereses mensualmente | |
---|---|
Mejor rentabilidad | Un plazo fijo difícilmente nos dará un tipo de interés tan elevado como el que proporciona el seguro de Renta Vitalicia Remunerada. |
Mejor fiscalidad | El excelente tratamiento fiscal de las rentas vitalicias frente a otros tipos de productos hace que, a igualdad de remuneración, la renta neta derivada de un seguro de renta vitalicia sea superior a la de cualquier otra operación financiera. Dependiendo de la edad de contratación del seguro, la tributación efectiva puede alcanzar, en 2020, el 1,52% sobre el total de la renta. |
Contrata ya Renta Vitalicia Remunerada
Deberás enviar esta solicitud a la sede de la Mutualidad:
Dirección postal
C/ Serrano, 9. 3ª planta. 28001 Madrid
FAX
914 31 99 15
Correo electrónico
sam@mutualidadabogacia.comPreguntas frecuentes
¿En qué consiste la atractiva fiscalidad de la Renta Vitalicia Remunerada?
Las rentas vitalicias percibidas tributan como rendimiento de capital mobiliario en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. El tipo de gravamen se fija en un 19% hasta 6.000 euros, un 21%, hasta los 50.000 y un 23% para el resto.
Pero la ventaja fiscal es que hay una parte exenta. Se grava solamente un porcentaje de la renta anual que se percibe, el cual se establece en función de la edad del beneficiario en el momento de constituirse la misma (ejemplo: si en el año 2018 se contrata con 70 años, el porcentaje de renta que tributa es solamente un 8%, con lo que la retención a cuenta del impuesto se reduce al 1,52% en lugar del 19%).
Estoy ya jubilado y cobro una pensión como tal. He visto en la revista que tenemos un producto que me permitiría complementar mi pensión de jubilación. ¿En qué consiste este seguro?
Con el seguro de Renta Vitalicia Remunerada recibirás el pago de una renta mensualmente durante toda la vida. Es una manera segura, rentable y fiscalmente muy atractiva de convertir en una pensión una cantidad que tengamos ahorrada.
En la Mutualidad existen hasta 2 modalidades de renta, desde la más clásica —en la que se cobra indefinidamente, mientras viva el asegurado— hasta una en la que es posible la recuperación de la aportación efectuada.
El comienzo del cobro de la renta vitalicia, sea cual sea la modalidad elegida, se efectúa a partir del primer mes de pago efectivo de la prima, y se seguirá abonando al mutualista por mensualidades, naturales, completas y vencidas.